Nuestra metodología, skincare o modelo educativo si quieres se basa en un curso online que se combina con un apoyo humano (compañeros, un coach y un mentor). Tu vas aprendiendo por tu cuenta, utilizando los materiales online (texto, imagen, video, totorales, entrevistas etc.) pasado por los cinco pasos que te lleva desde donde estás ahora, hasta donde querrás estar. De tener una idea, o no tener ninguna idea, a llegar a aclarar cual es la idea que mejor acogida podría tener, la que más encaja contigo, tus pasiones e intereses, y el mercado. Y luego ir construyendo los elementos que necesitas para poder vivir de ello, pasando por como se consigue clientes, como se crea una comunidad y como se llega a crecer este primer mini proyecto a ser algo grande.
Aquí tienes un dibujo mío que te da una idea de como está organizado:
Como puedes ver hay una capa arriba, el programa, que consiste en 5 pasos.
El primer paso se basa en el autoconocimiento, en conectar realmente con quien eres, y sobre todo, que es lo que te mueve en el mundo. Lo llamamos hacer un inventario personal, de tus pasiones, tus intereses y habilidades. Se hace desde dentro (como te ves tu), y luego desde fuera (como te ven los demás).
El segundo paso es la de las ideas. De bajar todas las ideas que tienes en un papel, y luego encontrar la que más potencial tiene de ser una que realmente te puede permitir a conseguir tus objetivos. Es la fase de validación de tus ideas, una fase muy bonita porque sobre todo se encuentra en salir de tu casa y verte con clientes posibles y otros ”expertos” (gente que trabaja con el mismo cliente o con un producto/servicio parecido al tuyo). Es la fase más importante de todas, donde más aprendes, y donde más te mueves fuera de tu zona de confort. También es la más difícil para la mayoría de nosotros.
El tercer paso es el de nacimiento de tu proyecto. Es cuando se define la propuesta, se crea la web, las redes sociales y se empieza a construir la comunidad de followers y fans. Es aquí donde trabajarás de contar al mundo de que se trata tu proyecto, donde aprendemos contar la historia en una manera emocional que conecte con tus followers.
El cuatro paso se centra en encontrar clientes, en aprender donde están, como llegar a ellos, y como convertir un cliente potencial a ser un cliente fidelizado. También tocamos los temas relacionados a atender el cliente, como crear presupuestos, cuanto cobrar y como gestionar las relaciones en un proyecto con él.
Por último tenemos el quinto paso donde tratamos de como se hace crecer el proyecto. Trabajamos la escala y el crecimiento. Como se encuentran aliados, sea colaboradores, empleados y proveedores entre otras cosas.
Todo ese programa es en formato digital. Quiere decir que vas leyendo, viendo videos, haciendo los ejercicios y hojas de trabajo por tu cuenta. A tu ritmo, a tu manera. Idealmente siguiendo el proceso aunque eres libre de saltar al punto que más te resulte útil en el momento. No obstante vemos que todos compartimos el mismo reto a la hora de alcanzar nuestros objetivos – necesitamos ayuda y apoyo por otros seres humanos para realmente tener una oportunidad potente de implementar lo que hayamos aprendido. Para seguir cuando la voz interior nos dice que ”no tengo tiempo”, ”mañana lo hago” o ”esto no es importante para mi ahora.” Necesitamos tener un apoyo de alguien, o idealmente de varias personas, que están allí cuando necesitamos trascender esos momentos complicados. Y si esas personas además están pasando por lo mismo, o que han pasado por lo mismo, mejor que mejor.
Por eso tenemos tres capas más en el programa:
SOCIOS COLABORADORES EN TU PROCESO
Abajo de los cinco pasos puedes ver las tres capas de apoyo humano.
Peer 2 Peer
La primera capa lo llamamos «Peer to Peer” que en otras palabras quiere decir que harás el programa con otras personas, en un grupo. Que cuando empieces el programa te unes a otros participantes en un grupo de apoyo mutuo. Actualmente (febrero 2015) lo estamos empezando a implementar en Barcelona con encuentros bi-semanales. Más adelante tenemos previsto potenciar este elemento de aprender en grupo y establecerlo con más estructura formal, incluyendo un foro digital para cada grupo donde se comparte los retos y aprendizajes cada uno desde donde este.
Team Leader / Coach
La segunda capa introduce el team leader, o el coach. Es una persona dedicada a ayudarte en tu proceso, en aclarar dudas que tienes referente al contenido del programa y los pasos a seguir. El teamleader está para atenderte, apoyarte y animarte para que sigas adelante con los pasos, y que vayas avanzando. Actualmente yo, René, me hago cargo de ese rol. Más adelante introduciremos más personas, con lo cual cada grupo de participantes tendrá su propio team leader.
Mentores
La ultima capa representa el apoyo de un mentor. Quiere decir que tendrás acceso a un mentor personal que semanalmente está en contacto contigo, mediante llamadas, Skype o en persona. El mentor es una persona que ha pasado por lo mismo que estás viviendo tu. Bien alguien con perfil emprendedor, o alguien que ha pasado por el programa antes. Su rol es ser la persona que respira empatía y animo, y que se dedica a mirarte con cariño y decir ”Lo que sientes es normal. ya verás que si sigues intentando lo conseguirás.” Actualmente no tenemos implementado el rol de mentores aunque tenemos previsto poder hacer a lo largo del año 2015.
METODOLOGIA BASE
La metodología base del programa viene de un mundo paralelo al nuestro – el mundo de los start ups. La metodología clave para crear un start up de éxito se basa en algo que se llama ”La metodología Lean”. Lean, en ingles, quiere decir magro o esbelto. El significado es que se trabaja con los mínimos recursos posibles simplemente probando las ideas lo más rápido posible, para obtener un feedback real cuanto antes. Se escucha al feedback, y los aprendizajes del mercado real, y luego se ajusta la propuesta y la idea a ese feedback. Básicamente se trata de tener un bucle muy corto entre idea y ajuste de ella. Y se logra mediante la acción, la reacción y la escucha. Lo más fascinante con ese proceso es que lo único que te corresponde es ser bueno haciendo preguntas y escuchar. No te pide que tengas las respuestas y la solución. Solamente necesitas tener el foco en seguir observando, proponer una idea, una manera que ves que se podría resolver el problema que ves, y luego validar eso con el mercado.
Ese bucle sirve como metodología en todo el programa. No solamente en cuanto explorar ideas y su encaja en el mercado, sino se aplica en todas las fases. Si no sabes que hacer, haz algo, y observa el resultado. Reflexiona sobre lo que observas, e incorpóralo en tu nueva propuesta, en la nueva acción. Estas pequeñas iteraciones son muy poderosas en romper con las creencias limitantes, con los miedos y tiene el gran poder de subir, poco a poco, tu autoestima y confianza. El hacer y probar realmente te hace sentir libre siempre y cuando se trabaja la escucha.
EL OBJETIVO CON EL PROGRAMA
El objetivo con el programa es encontrar ese equilibrio entre ingresos y tiempo dedicado a algo que realmente te apasione. Buscamos el equilibrio entre las dos cosas:
Buscamos ese punto medio donde haces algo que te mueve, que te emociona, donde sientes sentido, donde sientes que estás aportando algo relevante al mundo, y ganas los ingresos suficientes para vivir una vida tranquila con ello.
EL RESULTADO DE REALIZAR EL PROGRAMA
Por último comentarte que el programa no solamente sirve para encontrar una idea que se convierte en un proyecto profesional sino va mucho más allá. Lo curioso es que cuando te empiezas a dedicar a algo que realmente te gusta, empiezan a pasar cosas muy bonitas por dentro. Con cada logro, con cada paso que tomas, empiezas a notar más calor por dentro. Notarás más confianza en ti, más tranquilidad y más paciencia con el mundo. De hecho el nivel de amor propio va subiendo mientras pasas por los cinco pasos.
Mi objetivo personal con este programa es colaborarte en que seas una persona libre, conectado con lo que haces, lleno de luz y amor, ya que ves cada día el resultado de lo que hayas aprendido, con un foco muy claro en ayudar a los demás. Donde ves como este foco de ayudar es la manera más potente de ayudar a ti mismo, de lograr lo que deseas, sea dinero, reconocimiento o tranquilidad y libertad.
Es un objetivo grande, muy, muy bonito, y por suerte, alcanzable. Porque cuando empiezas a servir a los demás te sirves a ti en una manera fantástica. Y grandes cosas se manifiestan.