En 2014 decidí crear Le Cool School, check como una extensión de la revista que creé en 2.003, Le Cool Magazine.
Soy René Lönngren, Sueco/Catalán, y vivo en Barcelona desde el año 2.000. La escuela Le Cool tiene como misión ayudar al ser humano creativo cómo es posible vivir de la creatividad. Lo enseñamos mediante la formación on-line, con elementos de coaching y mentoring. Si no te has apuntado aun lo puedes hacer aquí. Parte del curso es gratis. Luego hay un programa de pago.
Cuando empecé a contemplar la posibilidad de enseñar a los lectores de Le Cool cómo hice yo para poder vivir de mi creatividad (en octubre 2014) no había pensado mucho en el tema de la educación, francamente. Había revisado opciones de escuelas donde vivo, y había observando los sistemas y las metodologías que existen actualmente en España. Lo estudié teniendo en mente a mis hijos, buscando la opción más respetuosa y sensible con sus necesidades.
En el 2014 se produjo un cambio radical en mi mundo, sin tener mucha conciencia de ello. Hasta entonces mi modelo de negocio había sido un modelo convencional de revista: vender publicidad, hacer proyectos de contenido para marcas y ofrecer servicios de comunicación. Desde hacía algunos años me sentía un poco desconectado de ese modelo. Quizá te suena el dicho de que ?Si no pagas por el producto es porque tú eres el producto”. Yo tenía muchas ganas de moverme más allá de vender mis lectores a las marcas, ya que me incluyo en ese grupo de lectores, y tampoco me quería vender a nadie. Quería buscar la manera de ofrecer más valor a los lectores, a nuestra comunidad, y me puse a investigar.
Lo primero que hice fue una encuesta a la comunidad: ?¿Cuáles son los retos que tienes? ¿Cuáles son las cosas que deseas aprender y mejorar en tu vida?” El resultado de la encuesta fue muy claro: un 60% deseaban aprender cómo poder vivir de su creatividad. ¡Que alegría! Yo llevo toda mi vida viviendo de mi creatividad y me hacía mucha ilusión poder compartirlo con el mundo, con mi comunidad.
Todo aquello me llevó a contemplar varios temas fundamentales: ¿Cómo aprendemos? ¿Para qué sirve lo que aprendemos? ¿Qué es lo que realmente sirve de la educación convencional y qué no? ¿Cómo se hace para enseñar algo a mucha gente (la comunidad de Le Cool tiene 300.000 personas) sin perder la calidad del aprendizaje? ¿Cómo se enseña algo que de verdad funciona en la vida real? Esas y muchas otras preguntas son las que he estado trabajando desde el mes de noviembre de 2014.
Con mucha agilidad estoy encontrando las respuestas. Me parece que eso pasa cuando te encuentras 150% conectado con lo que haces. Mi búsqueda hasta el día de hoy me ha ayudado a dibujar un modelo educativo propio en el cual estamos basando la escuela Le Cool. Te recomiendo que te mires nuestra metodología aquí.